Procrastinación

¿Cómo es tan común hacer procrastinación en nuestras vidas?

Imagen adaptada de openai Dall-E2

La procrastinación es el acto de posponer innecesaria y voluntariamente decisiones o acciones a pesar de saber que habrá consecuencias negativas por hacerlo como lo sugiere Wikipedia

Desde la perspectiva psicológica, el principio del placer puede ser el principal responsable de eso, pues preferimos evitar las emociones negativas retrasando las tareas estresantes. Y las deficiencias cognitivas medibles pueden desempeñar un papel en eso, porque a medida que se acerca la fecha límite, la procrastinación aumenta, generando más estrés para la persona, por lo que decide procrastinar aún más para evitar este estrés.

Algunos consejos para evitar la procrastinación son establecer metas pequeñas y organizar tus tareas, enfocar tu atención eliminando las distracciones y finalmente perdonarte a ti mismo.

¿Estás listo para enfocarte en tu propósito?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *